¿Cómo reclamar Tarjeta Revolving Barclaycard?
Las tarjetas Barclaycard, emitidas por Barclays Bank, son gestionadas ahora por Wizink. En 2016 Barclays le vendío su negocio de tarjetas de crédito al Banco Popular, quien a su vez poco después lo vendió a Wizink. Así que las BARCLAYACARD son tarjetas originarias de Barclays pero a todos los efectos son tarjetas Wizink.
Son tarjetas REVOLVING porque el capital debido se recalcula cada mes y sobre el mismo se aplican unos intereses elevadisimos que hacen que la deuda no se reduzca pese al pago continuo de cuotas, de modo que el prestatario se convierte en un deudor cautivo como le ha definido el propio Tribunal Supremo.
Condiciones ilegales
- Los contratos de las tarjetas revolving de Barclaycard contienen varias condiciones ilegales:
- Una TAE ampliamente por encima del 20%.
- Anatocismo.
- Pago de cuota mínima como posibilidad de cobro establecida por defecto.
- Alteración unilateral de las condiciones contratadas.
- Aumentos no solicitados del crédito disponible.
La situación actual
Los tipos de interés de las tarjetas Barclaycard dependen del año en que se contrataran, pero pasan ampliamente del 20% TAE y eso las convierte en USURARIAS según ha resuelto el Tribunal Supremo en su sentencia de 4 de marzo de 2020, que declara nulo por usura un contrato de una tarjeta revolving Wizink en la que se aplicaba una TAE del 26,82%.
Esto significa que si hace años contrataste una tarjeta con Barclays Bank que ahora está siendo gestionada con Wizink, aunque ahora te bajen el interés a un 20%, puedes pedir la nulidad del contrato por usura y reclamar LA DEVOLUCIÓN DE TODO LO PAGADO POR ENCIMA DEL IMPORTE QUE TE PRESTARON (Wizink te tendrá que devolver todos los intereses que hayas pagado desde el principio, más las comisiones y otros cargos que te hayan hecho, como el seguro de pagos por ejemplo).
Lo que puedes conseguir
José contrató en 2013 una tarjeta de crédito con Barclays Bank con un interés TAE del 26,82% y hoy, después de haberla utilizado durante 7 años, la contabilidad de la tarjeta indica que ha gastado 8000 euros (en compras o disposiciones de efectivo), ha pagado en total 12.000 euros (sumando todas las cuotas mensuales) y aún debe 5000 euros.
Pues bien, si José demanda a Wizink solicitando la nulidad de la tarjeta, conseguiría probablemente una sentencia favorable y la consecuencia sería, que en vez de tener que pagar los 5.000 euros que Wizink dice que aun le restan por pagar, será Wizink el que tenga que pagarle a él los 4.000 euros que ha abonado de más (la diferencia entre los 12.000 que pagó y los 8000 que gastó).
La nulidad del contrato implica que la entidad financiera tiene que devolver al cliente todas las cantidades que haya pagado por encima del capital prestado, es decir, que es como si al titular de la tarjeta le hubieran dado un prestamo a interés 0.
¿Qué tengo que enviar para la reclamación?
Solamente nos tienes que enviar la copia de tu DNI y el contrato o algún extracto mensual de la tarjeta.
Para iniciar la reclamación necesitamos que firmes la Hoja de encargo, donde se recogen las condiciones generales del servicio que te prestaremos.
¿Qué riesgo corro?
El riesgo que corres es perder el pleito y tener que pagar las costas. Todos los procedimiento judiciales tienen riesgos y nadie puede asegurar un buen resultado. No obstante, en este tipo de asuntos aproximadamente el 98% de las demandas son estimadas, lo cual es un dato apabullante. Las posibiidades de perder son casi nulas, pero aun asi, si no quieres correr niongun riesgo, te ofrecemos la posibilidad de acogerte a la “clausula de indemnidad”: pactamos contigo un % mayor en caso de ganar a cambio de que nosotros asumamos las costas en caso de perder. Asi, pase lo que pase, reclamar no te costará nada.
¿Puedo cancelar la deuda y después reclamar?
Sí. Puedes cancelar la totalidad de la deuda y después iniciar la reclamación.
¿Puedo reclamar si han pasado muchos años?
Sí, no hay plazo para reclamar la nulidad de los intereses.
¿Puedo seguir usando la tarjeta?
Recomendamos no utilizar más la tarjeta una vez iniciada la reclamación.
¿Te han metido en ASNEF por una deuda de tu tarjeta?
Si Wizink te ha incluido en un fichero de insolvencia como ASNEF o BADEXCUG por una deuda de tu tarjeta Citibank, debes saber que esa inclusión es indebida y se puede no solo pedir su cancelacion sino reclamar una indemnizacion por daños morales.
Ojo con las propuestas de acuerdo de Wizink
Tras la Sentencia del Tribunal Supremo de marzo de 2020 y para evitar que el asunto llegue a los tribunales (donde sabe que perderá y tendrá que devolver todas las cantidades que excedan del capital prestado), Wizink está proponiendo acuerdos a quienes reclaman la nulidad de su tarjeta.
Sus propuestas consisten en reducir los intereses al 20% y devolver parte de los intereses indebidamente cobrados o bien una quita de la deuda. ¿Es una buena propuesta? Para ellos, sí. PARA EL AFECTADO, NO.
Además, la propuesta hacen es por teléfono, con prisas y sin posibilidad de analizar los datos para saber cuánto se pagó de intereses desde el inicio de la tarjeta.
Para poder plantearte un acuerdo con Wizink es preciso:
- Que te lo manden por escrito.
- Que te manden también el “cuadro de amortizacion” de la tarjeta, una tabla donde Wizink tiene anotado cuanto dinero has utilizado, cuanto has pagado y cuanto corresponde a intereses, comisiones, primas de seguro…etc.
Que no te intimiden
Wizink es famoso por llamar insistentemente por telefono a sus clientes si dejan de pagar las cuotas de las tarjetas. Incluso no tiene reparos en llamar a familiares o al trabajo del afectado, lo cual es completamente ilegal.
Pero lo peor es que llega incluso a atemorizar con embargos sabiendo como sabe que para que a alguien pueda embargar a otro sus bienes debe haber antes una sentencia firme que declare que existe una deuda y además iniciarse despues un procedimiento ejecutivo (es decir, que pasarán años hasta que te puedan embargar por una deuda de tu tarjeta).